Hoy os traigo una nueva entrega de la ruta de viaje por Costa Rica, y quizás me ha quedado un poquito más extensa de lo que quería pero hay mucho que contar, ¡espero que lo disfrutéis!
Si en la primera entrada os comentaba los inicios desastrosos entre lluvia, caos en carretera y demás (la podéis ver aquí), en esta ocasión os traigo más de lo mismo ajjaaj pero con unos poquitos rayos de sol que fueron los que me dieron vida para continuar con el viaje porque ya andaba bastante ofuscada.
Si en la primera entrada os comentaba los inicios desastrosos entre lluvia, caos en carretera y demás (la podéis ver aquí), en esta ocasión os traigo más de lo mismo ajjaaj pero con unos poquitos rayos de sol que fueron los que me dieron vida para continuar con el viaje porque ya andaba bastante ofuscada.
Nos quedamos en la anterior entrada con el Parque Volcán Arenal, desde este punto nos dirigimos con las mochilas acuestas y nuestro 4x4 hacia Bijagua teniendo que rodear la mitad del lago Arenal, dejándonos unas vistas impresionantes. Las colinas estaban rodeadas de casitas que más de uno quisiera disfrutar. Llegar a Bijagua nos costó un par de horas desde el parque, y media hora más nos llevó encontrar el alojamiento que teníamos para esta noche Cabinas las Nubes, un lugar que apenas tenía buenas indicaciones, con el sol de nuevo cayendo no había manera de dar con él. En este punto que ya no sabiamos si hacerle caso al gps o no, se nos acercó un señor preguntando si estábamos buscando dicho lugar - alguien pensaba que podría ser un intento de secuestro o algo jajaja- y nos indicó por un pequeño camino peor asfaltado todavía para llegar a una construcción relativamente reciente y con continuas añadiduras. He de decir que el precio (unos 30-40$ fue de los más baratos en cash), una habitación doble con baño privado y un "enfriador" que viene muy bien con el calor que hace por estas tierras siempre. Además, hay cocina en la zona común así como una gran mesa. Decidimos cenar fuera, en El Barrigón, una pizzeria desierta pero que a pesar de su lentitud al servir nos dejó muy buen sabor de boca con esas pizzas ¡y tanto que sales con barrigón!
Mi inseparable chubasquero a lo guiri |
El Volcán Tenorio cuenta con una altitud de 1.916 metros y lo más característico es el río celeste, que como su nombre indica es de ese color aturquesado debido a las reacciones químicas del azufre producido por el volcán y el carbonato de calcio. Es un recorrido de no más de 2km, que de nuevo bajo la lluvia y completamente embarrado nos disponemos a disfrutar. En su camino encontraremos la catarata del río celeste con más de 30 metros de altura rodeada completamente de vegetación, donde está prohibido el baño, más adelante nos encontraremos los teñideros.
Los teñideros que decía |
Catarata Llanos Cortez |

Tras estar un par de horas decidimos ir hasta nuestro lugar de descanso, Paraíso Camping Lodge, cerca de Guayabo. El camping no sé si tendría, lo que si fue un gustazo, como se nota que es bastante nuevo (y algo más caro que el resto). El dueño súper amable, fue el primero que de verdad nos explico sin necesidad de preguntar actividades por la zona, a pesar de llevar ya todo planeado las sugerencias nunca vienen mal y como regalo de bienvenida ¡una taza de chocolate caliente! Un lujazo. Tienen en el lugar una pequeña cocina que sirve un menú de comida/cenas (7$/persona) y desayuno incluído que fue de los mejores que también he comido y abundante. La zona es muy tranquila y la casita espaciosa a más no poder.
La pena del lugar fue que durante la noche empezó a llover todavía más intensamente y continuó hasta que nos levantamos y más, ahí ya me generó mi rabieta, tal que así: ¿ESTE PAIS NO ERA SOLEADO? ¿¡QUIERO VOLVER A MI CASA?! voy a mirar los aviones de vuelta y me cojo otro destino, todavía me quedan días, etc etc JAJAJ por lo que recogimos nuestras cosas para afrontar otro día lluvioso hacia el Volcán Rincón de La vieja, cual fue nuestra sorpresa cuando en este parque poco a poco fue despejándose hasta dar un solazo que picaba, me tuve que comer mis palabras, aún así lo prefiero a la lluvia por más que casque como se dice en mi tierra.
El Volcán Rincón de la Vieja, tiene una llegada escarpada y parte transcurre por un camino privado (qué casualidad, otros 2.000 colones más), tiene un coste de 15$ y el horario es de 8 a 15h, te toman los datos a la entrada y la salida por la longitud de uno de los recorridos, el de Las cataratas, que nadie te explica por cierto. Para ser calificados como una población amable son poco comunicativos. Así que nos encontramos con la foto del mapa, sí, foto tomada con el móvil, no te dan ni la fotocopia, de un sendero circular que bien cuidado y señalizado transcurre por diferentes zonas donde te muestran la actividad volcánica, ya que no se puede subir completamente, aquí encontramos un oso hormiguero dándose un banquete! y si decides ir al sendero de las cataratas debes tener en cuenta la hora que empiezas, son unos 5 km de recorrido solo llegar a la catarata de La Cangreja o Escondida, por lo que hay que ir bien preparado y con tiempo, como digo, a nosotros no nos dio tiempo despues de haber andado la mitad y querer morirme, decidimos finalizar por si acaso nos encerraban ahí dentro!. Hay otro sector en el parque, el de Santa María, menos explorado y con más posibilidad de bañarte en unas termas o similar pero obviamente ya no nos daba tiempo.
![]() |
los gases del volcán |
Y aquí acaba nuestra aventura de los volcanes! En la próxima entrada veremos El bosque Nuboso de Monteverde y pondremos rumbo a la costa del Pacífico.
¡Hasta pronto!
¡Hola!
ResponderEliminarGuau, que envidia de viaje, y que preciosidad de paisajes *___*
Hola!
ResponderEliminarDIOSSSS!! Me he estoy enamorando de este viaje y de los paisajes que nos enseñas.
No sé si podré ir pero me encantaría como destino.
Saludos!
Madre mía Costa Rica y el agua :O Será por la época del año en la que fuisteis... no sé, yo también pensaba que hacía calor y solecito jajaja. Puede hacer frío pero con la lluvia muchos planes se chafan.
ResponderEliminarEso sí, el país es precioso y muy verde. Qué gustazo.
Esperemos que en la siguiente entrada luzca el sol :)
Mususss!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarA día de hoy no me puedo permitir un viaje como este, pero igual en un futuro… Por ejemplo para mi luna de miel xD
Me han encantado las fotos, y las cataratas son una pasada :)
Besos!
¡Holaaaa!
ResponderEliminarDioos que ganas de ir a Costa Rica jajajaja necesito que me toque la lotería y viajar por un montón de lugares. Desde el año pasado que fui a Italia no sabía que me gustaba tanto viajar y ver cosas nuevas jajaja
Un besote.
Qué pena lo de la lluvia porque con lo bonito que debe ser todo aquello... Pero bueno, parece que aún así no os arruinó el viaje :)
ResponderEliminar¡Besotes!
Hola
ResponderEliminarQue pena por la lluvia, pero que lindo que puedas darte el tiempito para viajar y conocer otros lugares.
Besos
Hoooola María!!!
ResponderEliminarAquí estoy, poniéndome los dientes largos con tu blog. Has ido a Costa Rica!! Qué maravilla! Qué naturaleza! Qué paisajes! Y qué envidia sana me das, puñetera!
Lo fatal es que cuando llueve, parece que todo se ve distinto que cuando sale el sol, los paisajes, los colores, los olores, todo. Mira que en la primera foto de la cascada te iba a decir, eso no es un cráter? Con la forma redondilla y la arena/piedra negra. Y después veo que sí, que es un Parque Volcánico. Una preciosidad de la madre tierra, vamos.
Supongo que alí no puedes entrar si vas a pie o con un coche que no sea un todoterreno. Madre del amor, qué aventura! Así que los caminos asfaltados no son lo suyo, eh? Allí van a otro ritmo (a ritmo caribeño XD) y tooooooodo se lo toman con una calma que es para flipar (deberíamos aprender de ellos en algunas cosas). Ellos tan tranquis mientras tú, que vienes de una sociedad que va más rápida que un taquión, te subes por las paredes, te arrancas los pelos y gritas eso de ‘vaaaaaaaa, vengaaaaaaaaaaa’.
No sé si soy yo, o me ha dado por las fotos que hace allí muchísima humedad. Lo del nombre del restaurante le va que ni de perlas.
JAJAJAJAJAJAJAJA!! La peña aprovecha hacer el negocio donde sea. Que no hay parquing y es zona de guiris, pues va a haberlo, vaya si va a haberlo. XD
El río turquesa, ese río que dan ganas de bañarse ahí (eso no debe de ser nada sano) pero qué bonito que es el jodío.
Mira, no he ido todavía a Navarra. Pero el Nacedero es uno de los lugares que tengo apuntados para visitar por España, así que si me da el petate, ya sé a quién preguntar ^^
Las quías ahí se ve que también funcionan a ritmo caribeño. Hay algo que funcione al ponto, de hecho?? Ah, no espera que es gratis pero te piden la voluntad. Miraaaaa turiiiistas, vamos a sacarles el mondongo, a ver si aflojan. Yo me veo con un negocio ahí, te lo digo.
Pero mujer, que es clima tropical, que lo mismo te llueve como te mete un solaco de tres pares de narices, que es lo normal, vamos. Pero te entiendo, porqué oye, da mucha rabia.
OOOOOOOOHHHHH oso hormiguero!!! ♥ Qué aventura os metisteis!! Qué guayy!!!! Me encantan este tipo de entradas en serio!!! Espero la próxima con muchas ganas!!
Un besote enoooorme!! ♥
¡Hola!
ResponderEliminarNo he visitado nunca la zona ni el país pero me parece una pasada de lo bonitos que son los paisajes *-* Veo que os costó bastante llegar hasta las zonas donde teníais que llegar y coincido con Hydre Lana en que la gente aprovecha para hacer negocio en donde sea jajaja
¡Besos!
Hola!
ResponderEliminarHace poco unas amigas fueron a Panamá, Costa Rica y Nicaragua, vinieron hablando maravillas, con unas fotografías de los paisajes preciosas y me antojaron de conocer estos países, espero tener la oportunidad de hacer estos viajes. Quedé enamorada de todas las fotografías que nos compartes y sin dudas quiero ir a ver esas maravillas con mis propios ojos. Sin importar todas las peripecias que pasaste, los baches y demás lo que queda es la experiencia y todos los momentos que vives en esos nuevos sitios.
Muy chula la entrada.
ßƐS❤S
¡Hola! Costa Rica es de unos de los pocos países latinos, a los que no me llama mucho la atención ir. Aunque para ser sincera, tampoco es que sepa mucho de el. Lo que nos cuenta, suena muy bien ademas que las imágenes están super hermosas, se ve que hay mucho que ver en ese país. Tal vez me anime algún día a ir.
ResponderEliminarSaludos ♥
Holaa guapi, mira que es la primera vez que leo así de un blog de viaje y ha sido genial ja, ja, ja, parece que anduviera por ahí contigo, uff, justo ahora estamos contemplando un viaje con los colegas de la uni para cuando salgamos, y pues también queremos algo natural, así que esperamos todo salga bien dentro de dos años y nos de para ir a todo donde queremos ir :D
ResponderEliminar¡Beesos! :3