
Lucinda Riley
Páginas: 576
Año: 2016
Plaza&Janés
Ally D'Aplièse está a punto de competir en una de las más peligrosas
regatas de yates del mundo cuando recibe la noticia de que su padre
acaba de fallecer. Al reunirse en la mansión familiar en Suiza con sus
cinco hermanas descubren que su padre, un misterioso multimillonario
conocido cariñosamente como Pa Salt, ha dejado a cada una de ellas una
carta con información sobre sus orígenes.
Tras leerla Ally decide
dejar a un lado tanto el mar como la apasionada relación que acababa de
comenzar para seguir una pista que la lleva hasta la nevada Noruega.
Allí descubrirá sus raíces y cómo su historia está unida a la de la
joven Anna Landvik, una cantante desconocida que vivió en el país
escandinavo cien años antes y que cantó en la primera representación de Peer Gynt de Ibsen con música de Grieg.
Como he comentado en anteriores ocasiones las portadas me pierden y eso a veces me ha llevado a más de un batacazo peeero no puedo evitarlo y es ver una que me atrapa y terminar por caer en sus redes. La hermana Tormenta, segunda parte de las Siete Hermanas que se me había "traspapelado" entre reseñas, ya que la leí hace ya más de un mes (U.u) tiene una de esas portadas que transmiten "algo", en este caso lejanía, misterio...
En esta ocasión y tras concoer previamente a la mayor de las hermanas, Maia, tenemos la historia de Ally, la segunda de las hermanas hijas de Pa Salt, el misterioso millonario que fue adoptando niñas alrededor del mundo para darles un hogar a orillas de un lago en Ginebra.
Ally, como decía, es la segunda de las hermanas y dedica sus días a la práctica del remo, es su profesión y su vida, previamente había desarrollado gusto por la música ya que toca la flauta de muy buena manera. El comienzo de su historia es igual al de Maia, y es en este comienzo donde la autora se repite un poquito pues cuenta prácticamente lo mismo que en la primera novela en más de una ocasión llegando a quedarte con cara de ¿EIN? Otra vez? aunque algunos dirían que viene bien para recordar... Ally conociendo la muerte de su padre adoptivo y la reunión que lo sigue conocerá junto con sus otras cinco hermanas su herencia la cual incluye pistas para descubrir su verdadero origen.
Ally se encuentra confundida y culpable ya que durante la muerte de Pa Salt estaba descansando en un velero con su reciente pareja... un hecho importante tras esa muerte hace que Ally, hundida y desorientada se dirija hasta la fría Noruega juntando las pistas que le dejó su padre, allí recaerá en una localidad en la que irá descubriendo más pistas sobre su procedencia.
Todo eso ocurre en el 2007, mientras que al tiempo se intercalan capítulos de Anna Landvik a finales del siglo XIX, quien como suponemos puede guardar relación con Ally. Anna es una joven de campo con una voz prodigiosa que es "arrastrada" hasta la desconocida ciudad para ser cantante. Anna al principio no acepta del todo bien el cambio pero pronto verá que su lugar tampoco está ya en el nevado interior noruego. Anna conocerá a un chico, quién la querrá conquistar a toda costa... y el resto mejor lo leéis. La trama está llena de sorpresas, que no me esperaba en ningún momento habiendo conocido poco a poco a los personajes, sobre todo en la parte de Anna, la de Ally es un tanto más predecible.
Por tanto, tenemos a dos protagonistas femeninas que son fuertes a su manera, ambas tienen amor por la música y por la familia aunque formas de reflejarlo diferentes. Ally me ha parecido alguien fría y un tanto distante, su personaje no me ha convencido del todo mientras que Anna ha sabido ir creciendo en cada página que pasaba llegando a ser alguien que maneja la situación y no se deja mangonear pero eso sí, siempre (y ambas) con el apoyo de la figura masculina siempre presente.
En líneas generales es una lectura recomendada, que se lee bien y que te deja conocer mucho más sobre la música y los lazos familiares entre generaciones.
En esta ocasión y tras concoer previamente a la mayor de las hermanas, Maia, tenemos la historia de Ally, la segunda de las hermanas hijas de Pa Salt, el misterioso millonario que fue adoptando niñas alrededor del mundo para darles un hogar a orillas de un lago en Ginebra.
Ally, como decía, es la segunda de las hermanas y dedica sus días a la práctica del remo, es su profesión y su vida, previamente había desarrollado gusto por la música ya que toca la flauta de muy buena manera. El comienzo de su historia es igual al de Maia, y es en este comienzo donde la autora se repite un poquito pues cuenta prácticamente lo mismo que en la primera novela en más de una ocasión llegando a quedarte con cara de ¿EIN? Otra vez? aunque algunos dirían que viene bien para recordar... Ally conociendo la muerte de su padre adoptivo y la reunión que lo sigue conocerá junto con sus otras cinco hermanas su herencia la cual incluye pistas para descubrir su verdadero origen.
Ally se encuentra confundida y culpable ya que durante la muerte de Pa Salt estaba descansando en un velero con su reciente pareja... un hecho importante tras esa muerte hace que Ally, hundida y desorientada se dirija hasta la fría Noruega juntando las pistas que le dejó su padre, allí recaerá en una localidad en la que irá descubriendo más pistas sobre su procedencia.
Todo eso ocurre en el 2007, mientras que al tiempo se intercalan capítulos de Anna Landvik a finales del siglo XIX, quien como suponemos puede guardar relación con Ally. Anna es una joven de campo con una voz prodigiosa que es "arrastrada" hasta la desconocida ciudad para ser cantante. Anna al principio no acepta del todo bien el cambio pero pronto verá que su lugar tampoco está ya en el nevado interior noruego. Anna conocerá a un chico, quién la querrá conquistar a toda costa... y el resto mejor lo leéis. La trama está llena de sorpresas, que no me esperaba en ningún momento habiendo conocido poco a poco a los personajes, sobre todo en la parte de Anna, la de Ally es un tanto más predecible.
Por tanto, tenemos a dos protagonistas femeninas que son fuertes a su manera, ambas tienen amor por la música y por la familia aunque formas de reflejarlo diferentes. Ally me ha parecido alguien fría y un tanto distante, su personaje no me ha convencido del todo mientras que Anna ha sabido ir creciendo en cada página que pasaba llegando a ser alguien que maneja la situación y no se deja mangonear pero eso sí, siempre (y ambas) con el apoyo de la figura masculina siempre presente.
En líneas generales es una lectura recomendada, que se lee bien y que te deja conocer mucho más sobre la música y los lazos familiares entre generaciones.
Holaa! Que bueno que a pesar de que repiten un poco al principio la otra historia te haya gustado, también me he dado cuenta en algunos libros o sagas que he leído que algunos autores como que hacen un resumen que si uno les lee seguidos o se acuerda mucho siente que no es necesario, pero si bien pensamos que a veces son entregas que tienen un año de diferencia uno quizás lo agradece (aunque siempre termine leyendo algunos post it que le pongo a los libros para recordar bien jajajaja
ResponderEliminarA todo esto la porta ME ENCANTÓ!
UN BESO Enorme que estés muy bien!
Si, eso lo comprendo perfectamnte, siempre viene bien para recordar pero a veces me gustaría saltármelo >_< ajaj
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEstoy deseando leer esta saga de las hermanas. Creo que la voy a disfrutar mucho ^^
Besitos
A ver a ver :)
EliminarHola!!!! No conocía este libro y que bueno que te gustó yo creo que por el momento paso ya tengo muchos títulos en mi lista de pendientes, gracias por la reseña. Besos
ResponderEliminarPUes a por el resto !
EliminarHola
ResponderEliminarNo he leído el libro pero se ve que lo has disfrutado. Me alegro.
Otra cosa, he intentado varias veces ya seguirte pero me da error, lo intentaré desde el PC.
Kiss
¿ah sí? Pues que raro, eres la primera que me dice!a mi me suele pasar en otros blogs, pero insistiendo termina por salir bien .____.
EliminarLo conseguí desde la tableta. Soy la seguidora no. 55.
EliminarBesos 😚
Qué ganitas de leer estos libros ^^
ResponderEliminarDesde luego te han gustado y ya empezando por la portada es un plus. Me transmite paz con solo mirarla
Eso sí, es largo y estoy inmersa en otras sagas jejeje
Otro más que apunto!
Besos!!!
Bueno piensa que solo hay 3 publicados, no es tanto jaja
EliminarHola guapa!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer esta saga, se que son de esas historias que voy a disfrutar bastante.
Besotes!
A ver si te animas pronto y vemos tu reseña. UN saludito
EliminarTal y como dices la portada es bastante bonita y atrayente, pero la historia a mí no me dice nada. Me deja fría, quizás porque no es mi tipo de lectura. No lo descarto de todas formas, pero ahora mismo tengo más libros prioritarios. Un beso
ResponderEliminarTe deja tan fría como la Noruega en la que se desarrolla ajaja ;)
EliminarHola!
ResponderEliminarLa verdad este libro suena muy interesante, especialmente porque quiero saber como se conecta las historias de Anna y Ally. Pero supongo que antes tengo que leer el primer libro :P
Hermosa reseña, un beso enorme <3
Sería recomendable leerlo antes pero creo que tampoco es completamente necesario, son historias diferentes y la introducción en ese caso te viene bien. Besos
EliminarHola! Tengo estos libros pendientes desde hace mucho ya, a ver si la semana que viene puedo ponerme ya con ellos (que tengo los tres juntitos en la estantería sin leer).
ResponderEliminarUn beso!
y te llaman tentadoramente juju. A ver si pronto veo tu reseña ;)
EliminarHola!
EliminarAhora que ya he leído el libro te vengo a comentar un poquito más jaja Ya sabes que este libro me ha dejado un las mismas sensaciones que a ti...
Lo de repetir el principio por un lado me gustó ya que vamos rellenando huecos, esos momentos que Maia solo ve desde lejos pero no sabe del todo qué ha ocurrido exactamente... aunque las escenas que son exactamente igual solo que cambia la perspectiva yo me las habría ahorrado, la verdad. No creo que tarde mucho en descubrir si en la historia de Star también pasa lo mismo ^^
Y sí, Ally tampoco ha terminado de convencerme pero más por algunas cosas que le ocurren que por ella en si (si la historia de Maia era "triste" la de Ally ya ni te cuento). Pero por suerte la historia de Anna me ha gustado mucho, como dices este personaje crece un montón a lo largo del libro y me gusta que al final termine tomando el mando (aunque tampoco sea para tirar cohetes).
Un beso!
¡Holaaa! Ahora he estado viendo este libro por todas partes y aunque no es mucho de mi estilo tiene algo que me llama mucho la atención *-* Me pica la curiosidad descubrir esta historia así que si se me da la oportunidad lo leeré seguro ;)
ResponderEliminarMe alegro mucho de que la hayas disfrutado!!
Un beso y nos leemos <33
Me alegro de que te pique porque son historias que pintan muy bien :) Un saludo
EliminarHola María,
ResponderEliminarTodavía no he leído nada de esta autora y la verdad es que tendría que ponerle remedio cuanto antes. Aunque no sé si empezar con la serie de Las siete hermanas o con algún otro título como La joven del acantilado, El secreto de la orquídea o La rosa de medianoche. ¿Tú te has leído alguno de ellos? ¿Me puedes aconsejar? Gracias.
Besos ;)
Pues esta saga es lo primero que leo de esta autora así que no sé decirte... pero habrá que ir probando. Desde luego las 7 hermanas son una opción, pero si no te gusta esperar a que salgan las otras partes prueba con esas novelas que creo que no guardan relación.
EliminarUn besote
¡Hola cielo!
ResponderEliminarHe leído así por lo alto al ser una segunda parte pero he visto que te ha gusto el libro y me alegro mucho la verdad.
Yo también soy de las que se dejan llevar por las portada y a veces me pasa lo que a ti, me llevo el batacazo, pero que le vamos a hacer jajajaa
Un besazo.
JAJA, mira que intento no fijarme en ellas pero no puedo evitarlo!!
EliminarLa verdad es que la portada es muy bonita... Yo también me guío bastante por las portadas a la hora de leer un libro, y también me pasa con los carteles de las películas jejeje
ResponderEliminarMe apunto esta escritora y los libros, porque creo que podrían gustarme :)
¡Besotes!
A ver qué te parecen Alize :) Las portadas son la primera impresión, que siempre cuenta!! aunque no nos guste reconocerlo ;)
EliminarUn saludito.
¡Hola!
ResponderEliminarTengo estos libros pendientes de leer y espero poder ponerme pronto con ellos porque me llaman un montón, me alegro que pese algunas cosillas que nombras te hayan gustado, como que me motiva más jejeje
Besos!
Gracias por pasarte por el blog, me quedo por aquí también ;)
María | Krazy Book Obsession
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPor algunas opiniones que he visto sobre estos libros parece que se trata de una historia muy buena, y por tu reseña veo que merece la pena, pero de momento no me llama tanto como para meterme en otra saga. Es que siete libros son muchos libros, pero supongo que con el tiempo la leeré.
Besos!
¡Hola! Últimamente no he tenido tanto tiempo como me gustaría para leer, además las sagas me intimidan un poco. Espero a pesar de eso animarme con estos libros porque he escuchado buenas críticas y parece que te han gustado bastante (me enamoré de las portadas). ¡Nos leemos❤!
ResponderEliminarHola, me han recomendado esta serie varias veces y me llama la atención pero... van a ser tantos libros que... ufff no se si empezarla jajaja
ResponderEliminarUn beso
pìensa que por ahora solo son 3 ajaj
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía la novela, la verdad y veo que te ha gustado, pero no sé, como que me da pereza, no estoy segura de que sea un tipo de historia ágil que me apetece ahora.
¡Saludos!