Camille (serie Camille Verhoeven IV)
Pierre Lemaitre
Año: 2016
Páginas: 320
Alfaguara

Año: 2016
Páginas: 320
Alfaguara
Anne Forestier queda atrapada en medio de un atraco a una joyería en
los Campos Elíseos. Tras recibir una paliza que la deja al borde de la
muerte, tiene la suerte de sobrevivir... y la condena de haber visto la
cara del asaltante. Su vida corre un grave peligro, pero Anne cuenta
con la ayuda del hombre al que ama: el comandante Camille Verhoeven.
Este estará dispuesto a actuar al margen de la ley con tal de
protegerla. Pero ¿quién es ese enemigo, y por qué ese empeño tan feroz
en acabar con Anne?La atmósfera y la escritura escalofriantes de
este final de la tetralogía confirman una vez más el increíble talento
de Pierre Lemaitre.
El verano da para mucho y es que a pesar de que no he tenido todo el tiempo libre que desearía ni el descanso, de vez en cuando la playa está disponible, y uno de esos libro de playa que tenido entre manos ha sido el cierre de la serie de Camille Verhoeven de Pierre Lemaitre, cuyo título es Camille.
Con este simple y directo título podemos deducir que el inspector bajito y avispado es nuestro gran protagonista, más aún que en anteriores ocasiones. En esta ocasión, conocemos a Anne Forestier que tras lo que parece un día normal en su vida se ve implicada en un brutal atraco en una galería parisina que la deja de muy mala manera, pues ha recibido una paliza muy salvaje por parte de lo que parecen ser unos serbios con muy mala uva. Será Camille quien se apropie del caso, para él Anne ha supuesto un resurgir de sus cenizas tras lo sucedido con su esposa, Irène.
Camille se verá entre la espada y la pared ya que deberá decidir si ayudar a Anne a conocer lo sucedido en esa galería o ser lo más legal que pueda en su trabajo, aspecto que Camille parece dispuesto a dejar a un lado pero poco a poco y durante lo que son 3 días de la narración y resolución del caso vamos descubriendo que ha sucedido, dejándonos con la boca abierta en más de una ocasión.
Como caracteriza a este autor las escenas son brutales y muy directas, tanto que sufres por esa pobre Anne al comienzo del libro siendo atacada sin motivo alguno, solo por encontrarse en el momento menos oportuno, aparte no sabes muy bien en quién confiar por la forma en que se presentan los hechos mientras vemos a un Camille dispuesto a (casi) todo.
El final me ha resultado aceptable aunque un poco flojito si comparamos con los dos primeros que son los que más me gustaron, aún así guarda todo el sabor que le ha sabido impregnar Lemaitre a Camille, el de alguien taciturno, destrozado por las heridas pero con ganas, por poquitas que sean, de seguir adelante.
Otros libros del autor:
Irène
Alex
Rosy y John
Jelou!
ResponderEliminarNo sé la razón pero me encanta la portada. La doble imagen es chula, simple pero mola jaja. La trama tiene buena pinta aunque me recuerda a esas pelis francesas o del estilo europeo con trama decente y me da un pelín de pereza. Aún así tengo apuntado al autor por si acabo dándole una oportunidad desde el inicio.
Besotesss!
A mi también aunque me resulta perturbadora al mismo tiempo jajaj yo creo que te gustaría, Nai.
EliminarUn beso!
Lo tengo en mi lista de próximas lecturas también, a ver qué tal cuando pueda por fin leerlo... :)
ResponderEliminar¡Besotes!
ya nos contarás!
EliminarHola!
ResponderEliminarPues no tenía conocimiento sobre esta historia pero tiene una premisa bastante interesante y ha despertado mi curiosidad. Todo lo relacionado con misterio e investigaciones policiales capta mi atención, así que anoto este título para futuras referencias.
Gracias por darnos tu opinión.
ßƐS❤S
¡hola Isabel! Pues estos cuatro libros con el tema investigación-misterio son de lo más, te lo recomiendo si dices que te gustan
EliminarHola! No sabia de este libro pero la verdad es que por lo que te leo tiene muy buena pinta. Ahora mismo no creo que lo lea por los pendientes que tengo por delante pero en un tiempo seguro que sí le doy una oportunidad.
ResponderEliminarBesos!
habrá que empezar por Irène primero para entenderlo todo mejor si le das una oportunidad :)
EliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarCreo que me spolee porque no sabia que era ya el final de una saga *ups*, pero si que tiene buena pinta, sobretodo porque esos sentimientos de delirio de persecución, cuando se logran escribir correctamente, pueden ser una obra maestra.
¡Nos leemos! :3
jajja Creo que tengo en el primer párrafo comentado que es el cierre de la saga. :P
Eliminar¡Hola! Puff, la sinopsis es escalofriante. He oído mucho sobre este autor, que es un poco oscuro y todo eso. Pero quizás me anime a leer alguno suyo, todo el mundo dice que están genial. Gracias por reseñarlo ;)
ResponderEliminarBesos :3
Hola Bea, unos le dicen oscuros y otros realista y detallista, todo según como se mire.
EliminarUn saludo!
Hoola! Este autor apunta bien y estoy deseando ponerme con él pronto, aunque no sé si empezaré con esta novela o con otra
ResponderEliminarUn beso!
Hola Lara, es verdad que tiene varias, yo seguro que tarde o temprano termino leyendo otra de él. Ya nos contarás.
EliminarUn beso!
¡Hola! Últimamente me estoy aficionando a este género y de hecho ya he leído muchas novelas que me han encantado. Este libro me llama mucho la atención y creo que le daré una oportunidad muy pronto. Me alegra que te haya gustado y muchas gracias por recomendarlo.
ResponderEliminarUn beso n.n
Hola Olga, si te estas aficionando a este género es una muy buena opción!
Eliminarbesos
Bueno a pesar de flojear con los anteriores no ha sido un mal libro. Tengo ganas de leer algo de este autor, pero de momento es que no encuentro ni el momento ni el lugar, tendrá que esperar de momento.
ResponderEliminar¡Felices lecturas!
Ali - Entrelibrosycoletas
Solo floejó el naterior, los dos primeros perfectos. Ya le encontrarás un huequito ;)
Eliminar¡Hola! Aún no he leído nada de este autor, pero me apetece hacerlo. Quizá lo del final me eche algo para atrás, pero en general parece un buen libro y la premisa me llama la atención.
ResponderEliminarGracias por tu reseña, ¡besos!
que el final no te ciegue, el resto del libro(S) merece la pena, Noelia.
EliminarBesis
¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta este autor, de hecho el primero (Irene) no lo he leído porque empecé directarmente con Alex sin darme cuenta de que era una trilogía y claro, ya sé lo que pasa en el primero así que no creo que lo lea a estas alturas.
Aunque parece el más flojo de los tres, no descarto leerlo porque de verdad que de este autor me leía hasta la lista de la compra.
¡besos!
me pasó igual,empecé con Álex jaja pero luego decidí conocer Iréne igual, no te lo pierdas a pesar de haberte comido algún spoiler ;)
EliminarHola!
ResponderEliminarNo he leído nunca a este a autor y tampoco tengo claro si sabía de la existencia de esta saga de libros pero... si de seis solo te han gustado realmente dos no creo que me anime.
Un beso!
Hola Lit, son 4 libros solo y solo me ha flojeado el 3º, si ves las reseñas lo podrás comprobar mejor ;) ;)
Eliminar¡Hola! No pude leer la reseña porque no leí los libros anteriores. Igualmente, gracias a tu post descubrí la saga. Leí la sinopsis del primer libro de esta y me llamo mucho la atención. Tal vez le de una oportunidad.
ResponderEliminarNos estamos leyendo^^
Si al final decides empezar con Irene, ya leeré ut reseña ;)
Eliminar¡Hola, María!
ResponderEliminarMe alegro que este final de saga te haya gustado tanto :) Yo no leí los libros anteriores pero tienen buena pinta, además de que la portada me parece fantástica.
Besos
Hola Mailén,
EliminarEsa portada resulta un tanto hipnótica, desde luego.
Besos
Holaaa, vaya que se ve un libro interesante sobre todo lo que dices de la pluma del autor, voy a tener que ver los demás de la saga porque se notan bastante buenos *-*
ResponderEliminar¡Beesitos! :3
Deberías prbarlo, Yomi, puede que te gusten!
EliminarBesines
¡Hola! Muchas gracias por pasarte por mi blog, me quedo por aquí <3
ResponderEliminarLlevo mucho tiempo queriendo leer a este autor ya que he visto muchas buenas reseñas sobre estos libros, y ya que no es el genero que suelo leer, quizás me salga de mi zona de confort pronto para descubrir el famoso estilo de Pierre Lemaitre.
Un saludo desde Mistikabooks, ¡Nos leemos!