
JK Rowling
Páginas: 360
Año: 2000
Por la cicatriz que lleva en la frente, sabemos que Harry Potter no es un niño como los demás, sino el héroe que venció a Lord Voldemort, el más temible y maligno mago de todos los tiempos y culpable de la muerte de los padres de Harry. Desde entonces, Harry no tiene más remedio que vivir con sus pesados tíos y su insoporta .
Opinión Personal
Llevaba mucho tiempo queriendo continuar la lectura de la saga de Harry Potter pero me daba cierto reparo pues nunca conseguí conectar demasiado con su mundo y también porque leí las dos primeras partes (La piedra filosofal y La cámara de los secretos) y me resultaron lecturas bastante normales, quizás influenciada por haber visto las películas antes y conocer de antemano todo lo que sucedía.
Pues dispuesta a meter mano a esta saga me encuentro con El prisionero de Azkabán, para muchos un libro más oscuro que los anteriores... y bueno, puede decirse que sí pero manteniendo el toque de magia y aventuras que se desarrolla en los anteriores.
Durante este tercer libro, Harry decide irse de casa de sus tíos pues no aguanta más los desplantes y malas caras por pertenecer al mundo mágico y ser el bicho raro con los padres muertos. Harry termina en un autobús muy loco y empieza a tener presentimientos de que algo no va a ir como desearía durante el curso, y eso comienza con la historia de Sirius Black, un fugitivo de la cárcel de Azkabán y que está relacionado con Lord Voldemort, el-que-no-debe-ser-nombrado. Black parece que sigue los pasos de Harry y el colegio de Hogwarts no parece un sitio demasiado seguro por ello los Dementores se verán apostados en sus puertas pese al desagrado que produce al director Dumbledore, así como al resto de residentes. Los dementores son carceleros, son despiadados y absorven toda la energía positiva de la gente llegando a perder la razón la persona afectada si permanece bajo su influjo mucho tiempo. Los Dementores serán el punto débil de Harry que deberá de encontrar la manera de hacerles frente mientras se enfrenta a la posibilidad de ganar la copa de quidditch y problemas con Harrid, que ahora es profesor del colegio.
Al igual que en las otras ocasiones los amigos y compañeros del pequeño mago, de ahora 13 años, serán un apoyo imprescindible para llevar a buen puerto las aventuras de esta novela.
No todo es lo que parece y al final las cosas se suceden de forma vertiginosa para dejarnos descubrir algunos secretos de la vida familiar de Harry, así como de otros personajes como Hermione con todas sus asignaturas o el profesor Lupin, el nuevo profesor de Artes Oscuras. Pues tras esto puedo darle una oportunidad a la saga y espero ponerme con el Cáliz de fuego próximamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario